Noticias

renfe retira los Alvia S/120 en el "Torre del Oro"

renfe operadora, ha cambiado el material que realiza el InterCity "Torre del Oro" (Barcelona Sants > Valencia Nord > Cádiz", que hasta ahora se realizaba con electrotrenes de rodadura desplazable de la constructora ferroviaria Caf dotados de bogies BRAVA (rodadura desplazable), con clases Preferente , Turista y Cafetería a bordo, destacar que son unos electrotrenes de rodadura desplazable, los que no utilizaban el cambio de ancho de los bogies BRAVA de Caf, ya que efectúa todo su recorrido por vías de ancho ibérico, con velocidad punta de 250 Km /hora, actualmente no se sabe que servicio efectuaran los dos electrotrenes de la serie 120 excedentes de este servicio, estos electrotrenes, comenzaron sus servicios comerciales como Alaris, y posteriormente como Alvia, en la línea "Madrid Chamartín > Barcelona Sants", cambiando de ancho primero en el intercambiador de Lérida Pirineos y posteriormente en el de Camp de Tarragona, acortando así los tiempos de viaje drásticamente, entre Madrid y Barcelona. Después de este servicio, realizaron servicios Alvia en los corredores "Barcelona > Galicia > Asturias > País Vasco" y "Madrid > Pamplona" y posteriormente sustituyeron al InterCity "Torre del Oro" donde sustituyo a material remolcado Talgo de sexta generación, traccionado por locomotoras eléctricas de la serie 252 de origen a destino, sin utilizar el material Talgo de sexta generación su sistema de rodadura desplazable, ya que de origen a destino se realizaba por vías de ancho ibérico.
15 de noviembre de 2024
Después de casi un mes sin circulación de trenes de alta velocidad en la línea "Valencia > Madrid" por motivos de los devastadora DANA, que afectaron gravemente en la línea y túneles de la infraestructura ferroviaria, como consecuencia del temporal DANA, cosa que no pasada en la provincia de Valencia desde los años ochenta, por lo que hasta el día 14 del corriente no han circulado trenes Ave, Avlo, Iryo y OuiGo en la citada línea ferroviairía no habiendo creado ninguno de los operadores ferroviarios tanto público como privados, servicio sustitutorio por carretera alguno, ya que todos los operadores han optado por devolver el importe integro de los billetes vendidos durante este periodo de tiempo sin costes de anulación, siendo OuiGo el único operador que ha ofrecido cambiar la fecha de viaje en sus trenes sin cargo adicional alguno.
10 de noviembre de 2024
,Desde el sábado 9 del corriente Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana ha vuelto a restablecer completamente el servicio en sus líneas tranvíarias (4, 6, 8 y 10), después de dos semanas sin tranvías después de pasar la DANA, sin justificación alguna, ya que las infraestructuras no han sufrido daño alguno, cosa que no ha pasado en las infraestructuras en superficie de las líneas de metro en tramos de superficie, que han quedado arrasadas las vías y la electrificación de las mismas, por lo que se han creado numerosas líneas Lanzaderas de autobús para cubrir en lo medianamente posible, para poder prestar servicio de transporte para las necesidades de la población de lo que ya hablaremos en su momento, cuando tengamos fotografías de las mismas en este medio de comunicación. En la imagen que ilustra esta noticia realizada en el día de hoy vemos a un transvía de la serie 4.200 circulando en la línea 10 a su paso por enfrente del Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
30 de octubre de 2024
El fuerte temporal DANA, que ayer azotó a Valencia y provincia, obliga a cancelar la circulación de trenes de Alta Velocidad de los operadores ferroviarios renfe Ave, Avlo, Ouigo e Iryo, que se han visto obligadas a reubicar a los pasajeros de los trenes de alta velocidad cancelados, con nuevas circulaciones y composiciones en mando múltiple, con el fin de ofrecer transporte a los viajeros afectados por el citado corte por inundación de la plataforma de la vía, que ha afectado concretamente a la zona de Requena > Utiel y ha tenido como consecuencia la cancelación de varios trenes de todos los operadores ferroviarios durante los días 29 y 30 del corriente que han sido reubicados en trenes que circularán el día 31 del corriente, según ha podido confirmar este medio de comunicación.
30 de octubre de 2024
La ciudad de Valencia y su provincia se ha quedado paralizada sin servicio de metro y tranvía en el día de hoy, como consecuencia de los estragos que el temporal DANA, tuvo ayer en Valencia y provincia, motivo por el que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (metrovalencia), ha decidido anular su operativa para el día de hoy, por temor al avance de la DANA, que en el día de hoy ha sido nulo, ya que esta soleado y no hace ni pisca de aire, por lo que no hay vientos adversos de ningún tipo, motivo por el que si hubieran querido podrían haber iniciado operativa de viajeros a media mañana con total seguridad para los mismos de ambos modos de transporte suburbano y urbano respectivamente, donde la DANA no ha afectado a la infraestructura ferroviaria, por lo que han paralizado a un gran segmento de la población de Valencia y provincia por donde discurren sus líneas férreas y tranviarias, que han visto reducida su mobilidad y necesidad de transporte para todas aquellas personas que carecen de vehículo propio ya que han dejado sin modo de transporte a los universitarios de los Campus de Burjassot y Tarongers (línea tranviaria), y a los usuarios del aeropuerto (línea subterránea de metro), que no han visto dañada su infraestructura ferroviaria.
26 de octubre de 2024
El pasado sábado, adif tuvo que hacer descarrilar un Avant de la serie 114 (Alstom) en el túnel de alta velocidad Atocha > Chamartín para que no colisionara con un tren de alta velocidad con pasajeros destino Madrid Chamartín - Clara Campoamor, por lo que quedó inutilizada una de las vías del citado túnel de alta velocidad, ocasionando un autentico caos en las líneas de alta velocidad Madrid > Levante (Castellón, Valencia, Alicante y Murcia), que el domingo y el lunes iniciaron y finalizaron servicio los trenes de alta velocidad en Madrid Puerta de Atocha - Almudena Grandes, lo que se que convirtió en un autentico caos del tránsito ferroviario así como en las operaciones de embarque y desembarque en la citada terminal de viajeros, que se vio colapsada y tuvo como consecuencia la cancelación de algunos servicios de alta velocidad de renfe, Avlo, Iryo y Ouigo, destacar que este tren Avant iba de vacío con dos personas a bordo que lo desplazaban de la base Cerro Negro a la de Fuencarral, donde este tren tenía que haber estado, ya que pertenece al citado depósito de trenes de alta velocidad, pero el qué de la cuestión, está en la señalización y en los sistemas de seguridad de la vía afectada y del tren , que no impidieron el descarrilamiento, sino que tuvo que hacerlo el maquinista del Avant, que no llevada operario de mantenimiento de Alstom a bordo, recordemos que estos trenes de alta velocidad construidos por el consorcio Astom / Caf, que fueron adquiridos en un principio 30 unidades, pero renfe renegoció el pedido y finalmente solo adquirió 13 trenes. El miércoles miembros de este medio de comunicación viajamos a Madrid donde se había normalizado la situación a pesar de circular por vía única por el túnel siniestrado, llegando a la estación de destino (Chamartín) con 15 minutos de retraso a la ida y 25 minutos a la vuelta del viaje, volviendo a la normalidad ferroviaria, comentar que este fin de semana será retirado del túnel de alta velocidad el Avant siniestrado.
12 de octubre de 2024
renfe es la única compañía ferroviaria estatal europea que ha quitado la rotulación de la clase que es el vagón primeramente sustituyó la 1ª y 2ª clase por Preferente, Turista y Cafetería en sus trenes Ave, Avant, Alvia (series 120 (Caf) 130 (Talgo) y 730 (Talgo híbrido tracción eléctrica y diésel), Euromed (Talgo serie 120) e Intercity (Talgo pendular de sexta generación) y Avant de las series 121 (Caf), 104 y 114 (Alstom) de clase única todos los trenes Avant de Caf y Alstom, habiendo desaparecido la clase que es el vagón del tren en el que se viaja, como podemos comprobar en la imagen que ilustra esta noticia, donde vemos que solo se ve el número de coche sin saber de que clase es, en el remolque de un renfe Ave de la serie 112, el viajero solo sabe que viaja en Preferente o Turista por el precio del billete en el que solo aparece información del número de coche y del asiento en el que se viaja, no de la clase en la que viaja..
Por Constancio Martínez Verdú 3 de octubre de 2024
renfe Avlo se ha visto a sustituir el tren Avlo de la serie 106, por un tren Ave de la serie 106 Ave, esto ha convertido el servicio Low Cost en un servicio de mayor calidad y confort para los viajeros del mismo, sobre todo para los viajeros que tenían plaza sentada en los remolques de clase Preferente del Ave y para todos los viajeros del tren Avlo 05065 "Valencia Joaquín Sorolla > Madrid Chamartin - Clara Campoamor" que pudieron disfrutar de las pantallas interactivas en los respaldo de los asientos delanteros, como podemos ver en la imagen que ilustra esta noticia en la que vemos resaltando la información de la marcha del recorrido y velocidad del tren Ave alias Avlo.
3 de octubre de 2024
renfe Ave ha tenido que utilizar un Ave de la serie 106, concretamente la rama número 11 para realizar realizar un servicio renfe Avlo por la avería de la rama Avlo titular del servicio , estos trenes conocidos por sus numerosas averías, suelen circular en las líneas de alta velocidad Madrid > Galicia y Madrid > Asturias, en la imagen que ilustra esta noticia vemos a la rama 11 de alta velocidad en la estación de Madrid Chamartin - Clara Campoamor después de haber realizado el servicio Avlo 05065 "Valencia Joaquín Sorolla> Madrid Chamartin . Clara Campoamor.
29 de septiembre de 2024
renfe operadora ha cambiado el material Alvía que efectúa el Torre del Oro, habiendo sustituido los trenes serie 120 de Caf, por material Talgo de la serie 130 autopropulsado y remodelado interiormente, ofreciendo un mayor confort, comodidad y número de plazas sentadas sobre sus antecesores de la constructora Caf, para celebrarlo renfe operadora ha creado una tarifa promocional "Barcelona > Cádiz" por 21,95€, para dar un empuje a este nuevo material, que ha convertido prácticamente en homogéneo el material ferroviario que circula por el corredor Mediterráneo en el tramo "Barcelona - Valencia".